El Georadar e Investigación Forense

EGV Ingeniería - Georadar y Forense

USO DEL GEORADAR

El Georadar es una antena que contiene un emisor y un receptor, envía impulsos electromagnéticos que atraviesan la corteza terrestre, los que al chocar con algún elemento soterrado genera una reflexión, que es captado por el receptor de la antena, lo que se identifica como una anomalía. Dependiendo de las propiedades dieléctricas de la singularidad que intercepta la onda, el instrumento genera radargramas que forman distintas figuras que posteriormente se interpretan.

La aplicabilidad para el área forense se está utilizando hace más de 30 años.

Tal es el caso de la Estación de Investigación de Osteología Forense (FOREST) ​​que forma parte del Programa de Antropología Forense del Departamento de Antropología y Sociología de la Universidad de Western Carolina, quienes mediante el uso del Georadar enseñan a sus alumnos a encontrar cadáveres bajo tierra.

“Los métodos de prospección geofísica constituyen una herramienta básica para la detección y delimitación de anomalías en el subsuelo, de posible origen antrópico, que puedan estar vinculadas a excavaciones para enterramientos clandestinos de personas. Se considera, además, que, para obtener buenos resultados, los enterramientos deben encontrarse entre el primer y tercer metro de profundidad, dependiendo de si se trata de una fosa individual o el enterramiento es múltiple”.   Según el informe de Avances de la Geología Forense en Argentina.

¿Cómo fue la experiencia en la aplicación de esta tecnología en el caso de Fernanda Maciel?

La aplicación de la tecnología geofísica Georadar, es tremendamente útil, pero debe ser acompañada de una experta y eficiente interpretación de los radargramas, a efectos de que el área prospectada sea adecuadamente descrita.

Es por ello que resulta extraña la situación respecto de la aplicación de esta tecnología en el caso de la muerte de Fernanda Maciel.

Hubo una primera prospección con Georadar del área en donde posteriormente se encontró el cuerpo de Fernanda. La respuesta a esto, es que el análisis de los radargramas fue sin la experiencia forense que requería este caso.

Luego de realizarse una segunda prospección por personal calificado en la interpretación de radargramas, con orientación y muchísima experiencia forense, pudo hallarse sin mayores contratiempos y con una alta certeza el cuerpo de esta joven brutalmente asesinada, de hecho, con sólo una excavación ejecutada en el sitio, se pudo realizar la exhumación.

¿Qué otros hallazgos se pueden realizar con Georadar?

La aplicación del Georadar es muy variada y actualmente tiene una relevancia alta en el sector industrial.

Cada vez que en una planta industrial (alimentos, minera, química, refinería, etc.) se requiere excavar a efectos de una ampliación o modificación de ésta, se requiere un “Informe de Liberación de excavación”

Tal informe se elabora con una exploración con Georadar, el que detallará la existencia o no de tuberías, cables eléctricos, existencia de zapatas u otros elementos soterrados asociados con la operación de esa industria.

¿Hay beneficios económicos al aplicarse la tecnología Georadar?

Siempre será más económico detectar una tubería enterrada, aplicando un método no destructivo, como es el Georadar, que excavar con el alto riesgo de golpear, fisurar, romper o cortar el tubo enterrado y exponer esa área industrial a detenciones en su operación por derrames de fluidos que pueden ser por lo general nocivos.