El «drone» (zángano en inglés) por definición es un pequeño vehículo aéreo no tripulado cuyo nombre viene del ámbito militar, por otro lado, el término «UAV», es una sigla en inglés «Unmaned Aerial Vehicle» que significa Vehículo Aéreo No Tripulado. Como se observa, son sinónimos, sin embargo, en el ámbito profesional de la aerofotogrametría, se le denomina UAV.
¿Cómo funciona un UAV?
Antes de ver su funcionamiento debemos tener claro que los UAV son dispositivos altamente tecnológicos y de fácil acceso, es decir, se pueden encontrar diversas marcas y modelos a diferentes precios. En general podemos decir que, hay dos modelos: Multicópielo y Ala Fija.
Los UAV multicóptero o multirotor, están compuestos de varias hélices, un motor, varios sensores y utilizan el principio de un helicóptero para la operación del vuelo, lo que hace que este tipo de equipo sea de baja velocidad de operación, es decir, en aerofotogrametría se aplica para pequeñas áreas que por lo general no superan las 500 hectáreas, siendo muy versátiles para pequeñas áreas que van de 1 a 200 hectáreas. Para el caso de los equipos UAV de ala fija, éstos presentan una gran versatilidad en grandes superficies dado que alcanzan velocidades mucho más elevadas que los multirotor y con ello, cubrir grandes zonas en poco tiempo.
Actualmente los equipos UAV para aerofotogrametría están integrados con antenas GNSS, ya sea RTK o PPK, vale decir, podemos obtener las coordenadas precisas de la imagen a través del post proceso o bien de manera instantánea con Tiempo Real.
El producto final de un vuelo con estos equipos es un set de fotografías de alta calidad, con recubrimiento longitudinal y lateral adecuado para obtener estereoscopía que, con la ayuda de los puntos de control terrestre y un software de restitución aerofotogramétrica, se obtiene una restitución aerofotogramétrica, es decir, un plano cartográfico con planimetría y curvas de nivel, y una ortofoto del área de estudio, de manera precisa, rápida, fidedigna y de costo razonable.
Es importante tener en cuenta qué servicios se pueden realizar mediante esta tecnología, pues es muy amplia como:
Son variadas los usos del UAV y su aplicación ha ido aumentado cada día, como por ejemplo:
Son variadas las ventajas del uso de la tecnología UAV, alguna de ellas se describen a continuación:
EGV es una empresa de ingeniería con más de 27 años de experiencia. Déjanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.